El próximo 22 de mayo, la Arena 1 de Lima será testigo de un acontecimiento que parecía imposible: Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio estarán nuevamente juntos en el mismo escenario, con la misma energía, fuerza y vanguardia que definieron a Soda Stereo como una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano.
Sí, leíste bien. No es un tributo, ni un homenaje. No es una película. No hay invitados, ni un nuevo cantante. Es un show en vivo que promete revolucionar la forma de entender los conciertos en Latinoamérica.
Un regreso que desafía el tiempo y la tecnología
Desde su disolución en 1997, y especialmente tras la triste partida de Gustavo Cerati en 2014, el sueño de volver a ver a Soda Stereo completa parecía imposible. Sin embargo, la banda que siempre fue sinónimo de innovación y vanguardia vuelve a hacer historia.
El espectáculo que llegará a Lima combina tecnología de última generación, producción audiovisual inmersiva y recreación escénica avanzada, permitiendo que Gustavo, Charly y Zeta compartan escenario como si el tiempo no hubiera pasado.
Se trata de una experiencia inédita, donde la presencia de Cerati será posible gracias a tecnología holográfica y proyección de inteligencia audiovisual, integrando material original del artista, grabaciones inéditas y una sincronización perfecta con sus compañeros de siempre.
Pero atención: no se trata de un simple show visual. Charly Alberti y Zeta Bosio estarán tocando en vivo, con todos los instrumentos y la energía que siempre caracterizó a Soda. El público vivirá una conexión directa entre pasado y presente, entre lo humano y lo digital, entre el recuerdo y la realidad.
“Soda = Vanguardia”: la filosofía intacta
El lema del anuncio no deja lugar a dudas: “Soda = Vanguardia”.
Desde sus inicios en los años 80, Soda Stereo fue una banda adelantada a su tiempo. Supo combinar el pop y el rock con una estética moderna, influencias internacionales y una puesta en escena nunca antes vista en el rock latinoamericano. Su impacto trascendió generaciones, marcando un antes y un después en la música en español.
Ahora, con esta nueva propuesta, Soda vuelve a demostrar que la vanguardia no es solo un estilo, sino una forma de existencia. Lo que sucederá en Lima será mucho más que un concierto: será una experiencia sensorial y emocional que desafía los límites de lo posible.
Preventa exclusiva y entradas limitadas
La preventa exclusiva Interbank comenzará el jueves 23 de octubre, y estará disponible hasta agotar stock. Posteriormente, las entradas se podrán adquirir a través de joinnus.com.
Como es habitual en este tipo de eventos, se espera una alta demanda, especialmente considerando que Lima ha sido una de las ciudades donde Soda Stereo siempre encontró un público apasionado y fiel.
Desde los primeros conciertos en los años 80, pasando por el histórico show del “Me verás volver” en 2007, el vínculo entre Soda y el público peruano ha sido inquebrantable. Por eso, esta fecha promete convertirse en uno de los eventos musicales más importantes del 2025 en el país.
Una cita con la historia
Este regreso no es solo un show: es una celebración del legado de Soda Stereo y del poder transformador de la música.
Ver a Gustavo, Charly y Zeta nuevamente juntos, aunque mediado por la tecnología, representa un acto simbólico y emotivo para millones de fanáticos que crecieron con sus canciones, que aprendieron a sentir con “Cuando pase el temblor”, “Persiana americana”, “De música ligera” o “En la ciudad de la furia”.
El espectáculo promete un repertorio cuidadosamente seleccionado, que recorrerá todas las etapas de la banda, desde los himnos más conocidos hasta joyas que marcaron su evolución musical. Todo acompañado por un diseño de luces, sonido envolvente y pantallas interactivas que crearán una atmósfera única.
Más que nostalgia: el futuro del rock en español
Este nuevo formato no busca revivir el pasado, sino reinterpretarlo desde el futuro. Soda Stereo, fiel a su espíritu innovador, vuelve a marcar tendencia. En un momento donde la industria musical explora nuevas formas de conectar con el público, este tipo de experiencias podría convertirse en un nuevo estándar para los grandes artistas.
“Soda = Vanguardia” no es solo un lema: es una declaración. Es el recordatorio de que la verdadera innovación no muere, sino que se transforma.
El 22 de mayo en la Arena 1 de Lima, los fanáticos peruanos podrán ser parte de esa transformación. Será una noche donde la emoción, la tecnología y la historia se unan para rendir homenaje —no desde la nostalgia— sino desde la presencia viva de la música.
Porque Soda Stereo nunca se fue. Solo estaba esperando el momento justo para volver.