
Mar de Copas: La gira nacional que encenderá la pasión marcopera en todo el Perú
La espera terminó para miles de fanáticos. Mar de Copas, una de las bandas más queridas y emblemáticas del rock peruano, anunció su esperada gira nacional 2025, y esta vez lo hace con más fuerza que nunca. Después de décadas de trayectoria y un legado musical que ha acompañado a varias generaciones, el grupo se prepara para reencontrarse con su público en un recorrido que promete ser tan intenso como emotivo.
La banda, conocida por sus letras profundas y su inconfundible sonido, recorrerá cuatro ciudades del país en un calendario que abarca desde septiembre hasta octubre, llevando su música a distintos rincones del Perú. Serán noches únicas, llenas de energía, nostalgia y esa conexión especial que solo Mar de Copas sabe lograr en cada presentación.
Un recorrido que abarca costa, sierra y selva
La gira arrancará el 6 de septiembre en Huancayo, con un esperado concierto en el Fundo Porras. La capital de Junín, conocida por su público apasionado y entregado, será el punto de partida perfecto para encender la llama de esta serie de presentaciones.
Luego, el 13 de septiembre, Mar de Copas llegará al Hotel Tambo del Inka en el Valle Sagrado del Cusco. Este escenario, rodeado de un paisaje imponente, será testigo de una noche en la que el rock peruano se fusionará con la magia cultural de la región. Un concierto que promete no solo música, sino también una experiencia sensorial única para los asistentes.
El recorrido continúa hacia el norte el 20 de septiembre en Trujillo, donde el público se reunirá en la Hacienda El Palmar. La ciudad de la eterna primavera, con su clima festivo y sus raíces culturales, recibirá a la banda con los brazos abiertos.
Finalmente, la gira cerrará el 11 de octubre en Piura, en el Fundo Stewart. Allí, el calor humano y el espíritu alegre característico del norte peruano serán el broche de oro para un tour que marcará el año.
Más que conciertos: reencuentros
Para Mar de Copas, cada fecha de esta gira es mucho más que un concierto: es un reencuentro con sus seguidores, una oportunidad para revivir juntos las canciones que han marcado momentos inolvidables. Desde himnos como “Suna”, “Entre los árboles” y “Un día sin sexo”, hasta temas más recientes, el repertorio promete ser un viaje por todas las etapas de la banda.
El grupo ha sabido mantenerse vigente gracias a una combinación de autenticidad, compromiso con su sonido y cercanía con su público. En cada presentación, se genera una atmósfera en la que las emociones fluyen: la gente canta a todo pulmón, se abraza, recuerda y, sobre todo, celebra la música.
Energía, magia y pasión marcopera
La gira nacional 2025 de Mar de Copas no es solo un evento musical, es una experiencia colectiva. Habrá momentos para la euforia, para la nostalgia y para esa complicidad especial que se da cuando una canción expresa lo que uno siente.
Las noches estarán cargadas de energía pura, magia y pasión marcopera, como ellos mismos lo han anunciado. La promesa es clara: cada show será diferente, pero todos dejarán una huella imborrable en quienes asistan.
Entradas ya disponibles
Las entradas para todas las fechas ya están a la venta a través de Teleticket. Dada la alta expectativa y el historial de llenos totales en sus presentaciones, se recomienda a los fanáticos asegurar sus boletos con anticipación.
Calendario oficial de la gira:
- Huancayo – 6 de septiembre – Fundo Porras
- Cusco – 13 de septiembre – Hotel Tambo del Inka (Valle Sagrado)
- Trujillo – 20 de septiembre – Hacienda El Palmar
- Piura – 11 de octubre – Fundo Stewart
Con esta gira, Mar de Copas no solo reafirma su lugar como ícono del rock peruano, sino que también renueva el lazo que los une con su público. Cada ciudad será un capítulo en esta historia musical que sigue creciendo, y cada canción, un puente entre el pasado y el presente.
Porque, al final, ser marcopero es más que seguir a una banda: es formar parte de una familia que canta, siente y vive cada acorde como si fuera propio. Y en este 2025, esa familia volverá a reunirse, más fuerte que nunca.