AC/DC en Latinoamérica 2026

AC/DC sacude Latinoamérica con su “Power Up Tour 2026”: un regreso legendario del rock más potente

La espera terminó. Después de años de rumores y una expectación que crecía entre los fanáticos del rock clásico, AC/DC confirmó su esperado regreso a los escenarios con el “Power Up Tour 2026”, una gira mundial que promete ser uno de los eventos musicales más importantes de la década. Y lo mejor: Latinoamérica ocupa un lugar privilegiado en el calendario con cuatro fechas imperdibles que ya están generando furor en toda la región.

La banda australiana —formada por Angus Young, Brian Johnson, Stevie Young, Matt Laug y Chris Chaney— reafirma así su estatus como una de las agrupaciones más influyentes del rock and roll. Tras el éxito de su álbum Power Up (2020), que alcanzó el número uno en más de 20 países, AC/DC vuelve a demostrar que su energía sigue intacta, con una propuesta que combina historia, potencia y una puesta en escena monumental.


Latinoamérica, el epicentro del rock en 2026

Los fanáticos latinoamericanos siempre han sido algunos de los más apasionados del mundo, y AC/DC lo sabe. La banda ha decidido incluir cuatro paradas estratégicas en Sudamérica y México, asegurando que la región viva noches de pura electricidad:

  • 24 de febrero – São Paulo, Brasil – Estadio do MorumBIS
    La gira arrancará en suelo brasileño, donde AC/DC tiene una de sus mayores bases de fans. São Paulo será la primera ciudad latinoamericana en recibir este huracán de riffs y luces, y el legendario Estadio do MorumBIS se transformará en un templo del rock.
  • 11 de marzo – Santiago, Chile – Parque Estadio Nacional
    El “Power Up Tour” continuará en Chile, país donde la banda no se presentaba desde 2009. La emoción entre los fans chilenos es palpable, y la radio Futuro —medio oficial del concierto— ha descrito el evento como “el regreso más esperado del rock mundial”.
  • 23 de marzo – Buenos Aires, Argentina – Estadio River Plate
    Luego será el turno de Argentina, una parada infaltable en la historia de AC/DC. Desde su legendario show en 2009, los seguidores argentinos han mantenido viva la llama del rock. River Plate, el estadio más emblemático del país, volverá a vibrar con clásicos como Highway to Hell, Thunderstruck y Back in Black.
  • 7 de abril – Ciudad de México, México – Estadio GNP Seguros
    Cerrando la etapa latinoamericana, la Ciudad de México recibirá a AC/DC en el moderno Estadio GNP Seguros. Con una audiencia que siempre se entrega por completo, se espera una noche épica donde el rugido del público se fusione con el estruendo de las guitarras de Angus Young.

Una descarga de energía que cruza generaciones

Pocas bandas han logrado mantener una conexión tan fuerte con su público durante más de cinco décadas. AC/DC no solo ha sobrevivido a los cambios de la industria musical, sino que ha mantenido su identidad intacta: guitarras poderosas, letras directas y una actitud rebelde que sigue inspirando a nuevas generaciones.

El “Power Up Tour 2026” promete ser una experiencia multisensorial. Cada concierto incluirá un despliegue tecnológico impresionante, con pantallas gigantes, efectos de iluminación sincronizados y una producción sonora diseñada para hacer vibrar cada rincón del estadio. Sin embargo, lo esencial seguirá siendo lo mismo: la energía bruta y contagiosa que ha definido a AC/DC desde sus inicios.

Angus Young, eterno líder y símbolo de la banda, continúa siendo el motor de esta maquinaria. Con su inconfundible uniforme escolar y su guitarra Gibson SG, el guitarrista demuestra que el rock no tiene edad. Por su parte, Brian Johnson, cuya voz rasposa es sinónimo del sonido AC/DC, regresa en plena forma tras superar problemas auditivos que lo alejaron temporalmente de los escenarios.


El legado del “Power Up”

El título de la gira rinde homenaje al más reciente álbum de la banda, Power Up, que fue concebido como una celebración del espíritu de Malcolm Young, cofundador de AC/DC y hermano mayor de Angus, fallecido en 2017. Este disco marcó un renacer para el grupo, reuniendo nuevamente a Brian, Angus, Phil Rudd, Cliff Williams y Stevie Young.

Canciones como Shot in the Dark y Realize demuestran que AC/DC sigue fiel a su fórmula: riffs contundentes, ritmos implacables y una energía que desafía el paso del tiempo. El “Power Up Tour 2026” no solo celebra ese legado, sino que lo amplifica a nivel global, recordando por qué el rock and roll sigue siendo una fuerza imparable.


Entradas, información y redes oficiales

Las entradas para los conciertos ya tienen a los fanáticos en cuenta regresiva. La venta general comenzará el 7 de noviembre a las 10:00 AM, y se espera que muchas fechas se agoten rápidamente.

Los interesados podrán adquirir sus boletos y acceder a información actualizada en acdc.com, así como en las redes oficiales de la banda: Facebook, Instagram y Twitter.


Con esta nueva gira, AC/DC reafirma que su poder no tiene fronteras ni edad. Desde Brasil hasta México, Latinoamérica volverá a rugir al ritmo de los riffs más icónicos de la historia del rock, en una celebración donde cada acorde será una descarga de pura electricidad.

Porque cuando suena AC/DC, el mundo entero —y especialmente América Latina— se conecta al voltaje máximo del rock and roll.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *