Vibra Perú 2025: Música, sabor y fiesta en la Costa Verde

¡La espera terminó! Vibra Perú 2025, el festival más grande del país, llega este sábado 06 y domingo 07 de diciembre a la Costa Verde de Magdalena con una propuesta única que fusiona lo mejor de la música peruana con una imponente Gran Feria Gastronómica, además de juegos mecánicos, activaciones y sorpresas para todas las edades.

Con más de 20 artistas en escena, un despliegue de restaurantes icónicos y una atmósfera festiva inigualable, Vibra Perú promete convertirse en el evento imperdible del verano limeño y en la cita obligada para quienes disfrutan de la música, el baile y la buena mesa.


Un cartel musical que celebra al Perú

El corazón de Vibra Perú 2025 late al ritmo de la diversidad musical del país. La alineación estelar de artistas incluye a los grandes referentes de distintos géneros que han marcado generaciones enteras.

Los fanáticos de la cumbia podrán bailar al compás de Armonía 10, mientras que los amantes de la salsa disfrutarán de la energía y el talento de Daniela Darcourt, hoy considerada una de las voces más importantes de la escena tropical. El pop rock tendrá su espacio con la legendaria banda Río, que con clásicos como La Universidad promete encender la nostalgia del público.

La cartelera se completa con artistas de renombre como Antología, La Única Tropical, Los Mirlos, William Luna, Max Castro, Pedro D’Ambrosio, Juaneco y su Combo, Raíces de Jauja, Zen y el sabor inconfundible de Septeto Acarey. Además, el festival ha anunciado la presencia de dos artistas sorpresa, lo que añade un toque de expectativa y emoción al evento.

Cada presentación será una celebración de la música nacional en todas sus expresiones, desde los sonidos amazónicos y andinos hasta los ritmos costeños y urbanos, en un fin de semana que busca unir a todos bajo una misma bandera: la pasión por el Perú.


Una feria gastronómica con sabor a tradición

La música no viene sola. Vibra Perú 2025 también ha preparado una Gran Feria Gastronómica que reunirá a más de 20 restaurantes, logrando una fusión entre cultura, sabor y entretenimiento.

Los asistentes podrán disfrutar de clásicos inigualables como El Chinito Sanguchería, famoso por sus chicharrones, Pardos Chicken, con su pollo a la brasa de siempre, y Terminal Pesquero, con lo mejor de la cocina marina.

Pero eso no es todo. La feria contará con propuestas variadas y contemporáneas que satisfarán todos los antojos: Papa Johns y Dunkin’ para quienes buscan opciones internacionales rápidas; La Salchichería y Picardías Kart para los amantes de la comida urbana; Edo Sushi Bar para los fanáticos de la fusión japonesa-peruana; y refrescantes postres como los de Cremoladas Angélica.

Asimismo, no faltarán innovadoras alternativas locales como Dohño Saltado, Nación 1821, el tradicional Gran Chifa Dragón Tong y el siempre popular Bembos. En resumen, un recorrido gastronómico que reúne lo mejor de nuestra cocina en un solo lugar, con opciones para todos los gustos y edades.


Más que un festival: una experiencia completa

Además de la música y la gastronomía, Vibra Perú 2025 ofrecerá juegos mecánicos, activaciones de marca y espacios de entretenimiento, convirtiéndose en un festival pensado no solo para los jóvenes, sino también para las familias.

La Costa Verde de Magdalena se transformará en un gran parque de celebraciones, donde cada rincón tendrá algo diferente que ofrecer. El ambiente festivo permitirá a los asistentes vivir dos días de experiencias memorables, donde la diversión, la cultura y la identidad nacional se combinan en un mismo espacio frente al mar.


Entradas y beneficios exclusivos

Las entradas estarán disponibles desde el jueves 25 de septiembre a través de Teleticket, con diversas opciones para que nadie se quede fuera de esta gran cita. Además, los clientes del BCP podrán acceder a un descuento exclusivo pagando con sus tarjetas de crédito o débito, una oportunidad que sin duda facilitará a muchos el poder disfrutar del festival a un mejor precio.

Dado el alto nivel de convocatoria que promete el evento, se recomienda adquirir los boletos con anticipación, ya que la demanda será alta y las primeras etapas de venta suelen agotarse rápidamente.


El festival que une música y sabor

Con un cartel musical de primer nivel, una feria gastronómica repleta de opciones irresistibles y un espacio diseñado para vivir al máximo cada momento, Vibra Perú 2025 se proyecta como el evento cultural más importante del año.

Es más que un festival: es un homenaje a la música, a la tradición culinaria y al espíritu festivo que caracteriza al Perú. La Costa Verde de Magdalena será el escenario donde miles de peruanos celebrarán su identidad, compartiendo dos jornadas que quedarán grabadas en la memoria de todos los asistentes.

Así que ya lo sabes: el 06 y 07 de diciembre tienes una cita con la fiesta más grande del país. Prepara tus entradas, reúne a tus amigos y tu familia, y alista tus ganas de disfrutar de un fin de semana lleno de ritmo, sabor y alegría.

Vibra Perú 2025 ya está aquí, y tú no puedes faltar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *